Una verdura que no cuenta con la popularidad que merece, es la calabaza. Este alimento es el ideal para las temporadas frías como el otoño y el invierno, cuando no queremos salir de casa y deseamos una comida ligera, muy nutritiva y sana.
De fácil preparación y excelente sabor, esta verdura tiene que estar incluida en tu dieta alimenticia, y si aún no la has incluido, puedes conocer en este artículo, todas las propiedades que posee la calabaza, y todos los beneficios que este alimento le aporta al organismos.
Hasta sus semillas cuentan con un aporte nutricional importante para el organismo.
Con preparativos desde platos complejos, complemento de algunas comidas, cremas, y hasta postres, la calabaza es sumamente versátil para la preparación, sin embargo, muchas personas no conocen los grandes beneficios de esta verdura.
Contenido
Tipos de calabaza
Antes de especificar todas las propiedades que poseen las calabazas, y las múltiples posibilidades que tienes para integrar en tus comidas diarias, debes saber que no hay un solo tipo de calabazas y no solo se dan en otoño, entre los meses de septiembre a noviembre, también podemos conseguir estilos de calabazas que se dan en el verano.
Hay una amplia gama de tipos de calabazas, con colores peculiares y no muy conocidos, podemos conseguir desde las populares naranjas y amarillas, pasando por colores menos populares como el rojo, azul, verde, y hasta en color gris, algo bastante inusual en las verduras.
Así como con la variedad de colores, el tamaño varía mucho, al ver los diferentes tipos de calabazas podemos ver un tamaño promedio de las que van de los 2 a los 8 kilogramos, hay algunas que llegan a pasar los 35 kilogramos y para sorpresa de muchos, se pueden encontrar calabazas gigantes que llegan a pesar hasta 600 kilogramos.
Entre las calabazas más conocidas se encuentran las que poseen una pulpa de textura gelatinosa, con un color amarillo bastante intenso y forma de pera como lo son las de tipo cidra. También podemos conseguir de manera cotidiana la calabaza cabello de ángel y la confitera.
Hay otros tipos de calabaza, los cuales son menos conocidos como la verde española, cacahuate o de violín, cuello torcido y la americana, entre otras. Todas estas calabazas cuentan con sabores característicos y muy agradables.
A pesar de existir una gran variedad de calabazas, todas llegan a tener características similares, para lograr identificarlas como calabazas.
La pulpa de todas las calabazas es suave, con una textura firme y dulce, la piel es bastante dura por fuera, lo que permite que pueda ser conservada durante largos periodos de tiempo, y tienen una cavidad en donde se encuentran las semillas.
Propiedades calabaza
Las calabazas cuentan con una gran variedad de propiedades, que la hacen una excelente alternativa a la hora de seleccionar una comida ligera y llena de valor nutricional. Debido a su textura y composición, es un alimento que tiene grandes cantidades de nutrientes con muy poco valor calórico.
También ayuda al funcionamiento del sistema digestivo, haciendo que su consumo produzca satisfacción y bienestar.
En las calabazas podemos conseguir una gran cantidad de vitaminas, como el betacaroteno y vitaminas antioxidantes como la vitamina E y C, aunque en menor cantidad, también cuenta con vitaminas del grupo B como la B2 y B6.
Propiedades de las semillas de calabaza
No solo la pulpa de la calabaza es ideal para el consumo, sus semillas también pueden y son consumidas en diversas presentaciones, siendo una alternativa genial para las meriendas, o un aperitivo muy sano.
El principal nutriente que se encuentra presente en las semillas de la calabaza es el zinc, este mineral ayuda al sistema inmune en la prevención de enfermedades virales, ayuda a la prevención de hiperplasia benigna de próstata, depresión, entre otras afecciones.
Cuenta con altas cantidades de magnesio, un mineral esencial para el buen funcionamiento del sistema cardiovascular y el sistema nervioso. También, posee triptófano, un nutriente que ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso, ayuda a la buena conciliación del sueño, y disminuir el insomnio.
Beneficios del consumo de calabaza
Al comer calabaza de manera cotidiana, o en el periodo de su mayor producción, podremos tener muchos beneficios en nuestro organismo. Este alimento puede ser consumido desde las etapas más tempranas de la vida, en el embarazo y periodo de lactancia. Contribuye al buen estado y desarrollo de los huesos, dientes y la piel.
Para las personas con problemas digestivos como gastritis, estreñimiento y parásitos intestinales, comer calabaza es una muy buena alternativa, ya que es un alimento digestivo. En el sistema inmune, la calabaza reduce la aparición de enfermedades degenerativas, e infecciones crónicas.
Como puedes ver, el consumo de calabaza le otorga muchos beneficios al organismo. Hacerlo parte de tu dieta alimentaria es una muy buena elección, ya que puedes prepararlo de muchas maneras, y compartirlo con toda tu familia.